That Kill Cancer The Moment You Start Eating Them, Including Anti-cancer foods
We’re exposed to multiple carcinogenic agents on a daily basis. Whether it’s from the air we breathe, food we eat,…
gtag('config', 'G-VZXEH4WTF0');
Durante siglos, el orégano ha sido mucho más que una fragante hierba culinaria. Desde las cocinas del Mediterráneo hasta las farmacopeas de civilizaciones antiguas, el orégano (Origanum vulgare) ha sido apreciado no solo por su sabor, sino también por su potencial terapéutico. En las últimas décadas, la ciencia moderna ha comenzado a descubrir los mecanismos detrás de estas propiedades promotoras de la salud, ofreciendo evidencias sobre cómo el orégano puede apoyar el bienestar humano.

Los beneficios del orégano provienen principalmente de su composición química única. La hierba es rica en aceites esenciales, compuestos fenólicos y flavonoides que contribuyen tanto a su sabor como a su bioactividad. Entre los principales compuestos destacan:
Carvacrol – un potente compuesto fenólico con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.
Timol – otro fenólico que actúa en sinergia con el carvacrol, con efectos antisépticos y antioxidantes.
Ácido rosmarínico – un antioxidante potente que puede proteger a las células del estrés oxidativo.
Terpenos y flavonoides – apoyan la modulación inmunitaria y pueden ofrecer efectos protectores contra enfermedades crónicas.
Estos compuestos se concentran especialmente en el aceite esencial de orégano, aunque también están presentes en menor cantidad en la hierba seca usada en la cocina.

Uno de los beneficios más documentados del orégano es su actividad antimicrobiana. Estudios han demostrado que el carvacrol y el timol dañan las membranas celulares de bacterias dañinas, provocando su destrucción.
Infecciones bacterianas: el aceite de orégano ha mostrado eficacia contra patógenos como Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Salmonella.
Actividad antifúngica: investigaciones sugieren que puede inhibir Candida albicans, hongo responsable de la candidiasis oral y genital.
Defensa antiviral: estudios preliminares apuntan a que los extractos de orégano podrían reducir la replicación de ciertos virus, incluido el norovirus, aunque aún se requieren ensayos clínicos en humanos.
El estrés oxidativo es un factor clave en el envejecimiento y en enfermedades crónicas como los trastornos cardiovasculares, la diabetes y la neurodegeneración. El orégano contiene altos niveles de antioxidantes (como el ácido rosmarínico y flavonoides) que ayudan a neutralizar los radicales libres.
Protección celular: reducen el daño en el ADN y la peroxidación lipídica.
Inflamación: el carvacrol y el timol modulan citocinas proinflamatorias, ayudando a aliviar síntomas de artritis y síndrome metabólico.
Investigaciones emergentes sugieren que el orégano puede contribuir a la salud del corazón:
Colesterol: estudios en animales indican que puede reducir el colesterol LDL (“malo”) y aumentar el HDL (“bueno”).
Presión arterial: algunos compuestos bioactivos favorecen la vasodilatación, ayudando a regular la presión.
Efectos antitrombóticos: los flavonoides del orégano reducen la agregación plaquetaria, disminuyendo el riesgo de coágulos.
Se necesitan más estudios en humanos para confirmar estos efectos.

El orégano se ha usado tradicionalmente para aliviar problemas digestivos, y la ciencia moderna respalda parcialmente este uso:
Acción antimicrobiana intestinal: puede reducir bacterias dañinas sin afectar la microbiota benéfica.
Potencial antiparasitario: algunos estudios lo vinculan con eficacia contra parásitos como Giardia lamblia.
Apoyo digestivo: sus propiedades carminativas ayudan a reducir gases, indigestión y distensión abdominal.

El orégano es seguro cuando se consume como hierba culinaria. Sin embargo, su aceite esencial es altamente concentrado y debe usarse con precaución.
Uso tópico: puede causar irritación en la piel si no se diluye.
Uso interno: dosis excesivas pueden provocar malestar gastrointestinal o interferir con medicamentos (como anticoagulantes).
Embarazo: no se recomienda en dosis altas por posibles efectos uterinos.
En cantidades moderadas en la cocina, es seguro y beneficioso. Para suplementos y aceites esenciales, se recomienda la supervisión de un profesional de salud.

Aunque la evidencia es prometedora, muchos estudios se han realizado en laboratorio o en animales. Se necesitan más ensayos clínicos en humanos para:
Confirmar su papel en la reducción del riesgo de infecciones.
Determinar dosis efectivas para distintas condiciones.
Explorar su potencial como terapia complementaria en enfermedades inflamatorias y metabólicas crónicas.

El orégano es mucho más que un condimento para pizza o pasta. La ciencia está validando su uso tradicional, destacando sus beneficios antimicrobianos, antioxidantes, antiinflamatorios y cardiovasculares. Aunque no debe considerarse una “cura milagrosa”, incorporarlo en la dieta y, bajo orientación profesional, explorar su aceite o suplementos, puede brindar un apoyo significativo al bienestar general.
Conforme avance la investigación, el orégano podría pasar de la despensa al reconocimiento como un verdadero aliado natural de la salud.
We’re exposed to multiple carcinogenic agents on a daily basis. Whether it’s from the air we breathe, food we eat,…
Cuando hablamos de nuestra dieta, debemos tener presente que lo que comemos afecta directamente nuestra salud y bienestar. Una alimentación…
En los últimos años, diversas investigaciones han señalado la estrecha relación entre la microbiota intestinal y nuestra salud en general.…
Aunque Estados Unidos es uno de los países que más destaca en la cría de cerdos, la realidad es que…
Estreñimiento crónico: Una amenaza silenciosa para tu salud digestivaLa radiografía de la lucha de una joven con estreñimiento crónico: Un…
El hígado es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo: filtra toxinas, metaboliza nutrientes y participa en la…
We’re exposed to multiple carcinogenic agents on a daily basis. Whether it’s from the air we breathe, food we eat,…
Residents in Detroit, Michigan, were used to seeing a German shepherd saunter around their neighborhood with her tail wagging from…
She was just a teenager when her stunned expression during Beyoncé Knowles’s legendary Coachella performance in 2018 catapulted her into…
Eric Trump has shed light on a viral moment involving his younger brother, Barron Trump, and President Joe Biden during…
Sucedió en Vigo.El “dueño” de éste pequeño chihuahua, le tiró a la basura porque el veterinario le cobraba 700 euros…
Hoy, después de pasear al perro, por fin me derrumbé y lloré. Durante los últimos nueve meses he estado sacando…