That Kill Cancer The Moment You Start Eating Them, Including Anti-cancer foods
We’re exposed to multiple carcinogenic agents on a daily basis. Whether it’s from the air we breathe, food we eat,…
gtag('config', 'G-VZXEH4WTF0');
Cuando hablamos de nuestra dieta, debemos tener presente que lo que comemos afecta directamente nuestra salud y bienestar. Una alimentación balanceada nos asegura los nutrientes necesarios, pero existen ciertos alimentos que pueden ser peligrosos. Uno de ellos es la yuca o mandioca, conocida como “el alimento más mortal del mundo”.

La yuca es una raíz originaria de América Central y del Sur, rica en vitamina C y cobre, y muy popular en las zonas tropicales, donde se utiliza de manera similar a la papa. Los principales productores son Nigeria, Tailandia e Indonesia.
Se estima que más de 500 millones de personas en todo el mundo consumen yuca de manera habitual. Sin embargo, si se come cruda o mal procesada, puede ser peligrosa debido a los compuestos tóxicos que contiene.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 200 personas mueren cada año por ingerir yuca sin el tratamiento adecuado. Esto le ha valido el título de “el alimento más mortal del mundo”.
.jpg)
Un informe de la OMS explica:
“Los tubérculos de yuca contienen una cantidad variable de glucósidos cianogénicos, que protegen la raíz de ataques de insectos y animales. El procesamiento adecuado antes de su consumo reduce este contenido, pero cuando la yuca con alto nivel de cianuro no se prepara correctamente, se da una exposición peligrosa al cianuro dietético.”
Este problema es más común en situaciones de hambruna o guerra, cuando la población consume la raíz sin procesarla correctamente. El cianuro de la yuca puede causar intoxicación aguda y enfermedades como el konzo, una paraparesia espástica irreversible de aparición súbita, asociada al consumo de yuca amarga junto con una dieta baja en proteínas. Se trata de una enfermedad de la extrema pobreza, que suele aparecer en brotes epidémicos, aunque también hay casos aislados.

Ahora bien, si se prepara de manera adecuada, la yuca puede ser un alimento muy nutritivo y seguro. Algunas formas de eliminar el cianuro son:
Pelar y remojar la yuca en agua durante al menos 24 horas antes de cocinarla.
Hervirla correctamente.
Secarla al sol después de la cocción.
Consumida de esta forma y con moderación, la yuca se convierte en una excelente fuente de carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales.
We’re exposed to multiple carcinogenic agents on a daily basis. Whether it’s from the air we breathe, food we eat,…
Durante siglos, el orégano ha sido mucho más que una fragante hierba culinaria. Desde las cocinas del Mediterráneo hasta las…
En los últimos años, diversas investigaciones han señalado la estrecha relación entre la microbiota intestinal y nuestra salud en general.…
Aunque Estados Unidos es uno de los países que más destaca en la cría de cerdos, la realidad es que…
Estreñimiento crónico: Una amenaza silenciosa para tu salud digestivaLa radiografía de la lucha de una joven con estreñimiento crónico: Un…
El hígado es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo: filtra toxinas, metaboliza nutrientes y participa en la…
We’re exposed to multiple carcinogenic agents on a daily basis. Whether it’s from the air we breathe, food we eat,…
Residents in Detroit, Michigan, were used to seeing a German shepherd saunter around their neighborhood with her tail wagging from…
She was just a teenager when her stunned expression during Beyoncé Knowles’s legendary Coachella performance in 2018 catapulted her into…
Eric Trump has shed light on a viral moment involving his younger brother, Barron Trump, and President Joe Biden during…
Sucedió en Vigo.El “dueño” de éste pequeño chihuahua, le tiró a la basura porque el veterinario le cobraba 700 euros…
Hoy, después de pasear al perro, por fin me derrumbé y lloré. Durante los últimos nueve meses he estado sacando…