La savia de higo, a menudo llamada “leche de higo”, es un látex lechoso producido por los árboles de higo (Ficus carica). Conocida por sus aplicaciones medicinales y prácticas, la savia de higo ha sido utilizada durante siglos en remedios tradicionales y otras prácticas domésticas. Este artículo profundiza en cómo recolectar la savia de higo, sus usos más populares, cómo almacenarla y un aviso para garantizar su uso seguro.
Cómo recolectar la savia de higo
Elegir el árbol y el momento adecuado
Selecciona un árbol de higo sano y maduro. El mejor momento para recolectar la savia es durante la temporada de crecimiento, desde finales de la primavera hasta principios del otoño, cuando el árbol produce savia abundantemente.
Reunir las herramientas necesarias
-
Guantes y gafas protectoras
-
Un cuchillo afilado o tijeras de podar
-
Un frasco o recipiente de vidrio limpio
Hacer una pequeña incisión
Usa el cuchillo o las tijeras para hacer un corte superficial en una rama o el tronco. Hazlo con suavidad para evitar estresar al árbol. La savia comenzará a gotear inmediatamente.
Recolectar la savia
Coloca el recipiente debajo de la incisión para capturar la savia que gotea. Déjala recolectar durante unos minutos.
Proteger el árbol
Después de la recolección, sella el corte con un sellador natural para árboles o barro para prevenir infecciones y ayudar a la curación del árbol.
10 mejores usos de la savia de higo
-
Eliminación de verrugas
La savia de higo es un remedio tradicional para las verrugas. Aplica una pequeña cantidad directamente sobre la verruga diariamente hasta que desaparezca. -
Tratamiento de tiña
Sus propiedades antifúngicas hacen que la savia de higo sea eficaz contra infecciones fúngicas como la tiña. -
Ayuda digestiva
En la medicina tradicional, la savia de higo diluida se consume para facilitar la digestión y aliviar el estreñimiento. -
Repelente de plagas en jardinería
La savia de higo puede repeler ciertos insectos, protegiendo las plantas de manera natural. -
Coagulante para queso
Cuando se procesa correctamente, la savia de higo puede usarse como un coagulante natural en la elaboración de queso. -
Sellador para heridas en plantas
Usa la savia para sellar cortes o heridas en otras plantas, protegiéndolas de infecciones. -
Aumento de antioxidantes
Consumir pequeñas cantidades de savia de higo diluida puede fortalecer el sistema inmunológico debido a su contenido de antioxidantes. -
Cuidado tópico de la piel
La savia diluida puede aliviar irritaciones menores en la piel, pero siempre haz una prueba de sensibilidad primero. -
Fertilizante orgánico
Añade la savia de higo al compost o dilúyela con agua para crear una solución rica en nutrientes para tu jardín. -
Repelente de plagas
El látex de la savia de higo actúa como un pesticida natural, manteniendo a raya ciertas plagas.
Cómo almacenar la savia de higo
Para uso inmediato
La savia fresca de higo es más eficaz. Úsala dentro de unas pocas horas después de recolectarla.
Almacenamiento a corto plazo
Coloca la savia en un frasco de vidrio hermético y refrigérala. Durará entre 5 y 7 días.
Evitar congelar
Congelar la savia de higo puede alterar sus propiedades y reducir su efectividad. Siempre guárdala en su estado natural.
Aviso
Advertencia de alergia: La savia de higo contiene látex, lo que puede causar irritación en la piel o reacciones alérgicas. Realiza siempre una prueba de parche antes de aplicarla sobre la piel.
Consulta con un profesional: Si planeas usar la savia de higo con fines de salud, consulta con un profesional de la salud para asegurarte de que sea segura y adecuada para tus necesidades.
Manejo adecuado: Siempre usa guantes y evita el contacto con los ojos y las mucosas, ya que la savia puede ser irritante.
La savia de higo es una sustancia natural fascinante con innumerables beneficios. Al aprender a recolectarla, usarla y almacenarla de manera segura, puedes incorporar este remedio tradicional a tu vida diaria mientras respetas la salud y longevidad del árbol de higo.